También, en al menos dos ocasiones, se dio que dos o más canales transmitieran conjuntamente tanto la preselección chilena como el Festival OTI internacional.
En particular, dicha situación se dio en 1978 y 1986, ambas ocasiones en que Chile fue la sede de la edición internacional del certamen iberoamericano.
Para la preselección para la OTI 1976 celebrada en el Teatro Astor, el jurado dejó en segundo lugar a la cantante Patricia Maldonado, quien ampliamente acusó en la prensa la poca fiabilidad del jurado, que se había visto, en su opinión, avasallado por la trayectoria del vencedor, José Alfredo Fuentes.
Tras un llamado del mismo Matas al público a mantener respeto y aun entre algunas rechiflas, Florcita Motuda pudo interpretar su canción ya triunfadora.
La votación del jurado fue la siguiente:[4] La preselección chilena para la OTI 1981 se realizó el 31 de octubre desde el Hotel Holiday Inn Cordillera, contando con la animación de Juan Guillermo Vivado (Teleonce) y un intermedio a cargo del humorista Coco Legrand.
La preselección chilena para la OTI 1995, organizada por Canal 13, fue quizás de las más nutridas en compositores de prestigio en Chile: además del vencedor, Alberto Plaza, quien quedaría en segundo lugar en la OTI internacional con su «Canción contra la tristeza», participaron cantautores como Claudio Guzmán, Julio Zegers y Eduardo Gatti.
Chile concurrió al Festival de la OTI ininterrumpidamente desde su primera edición en 1972 hasta la última versión en 2000.