Su ensamble musical contó con la presencia de músicos como su hermano saxofonista Kiko Azúa, el baterista Carlos Figueroa, un joven pianista Pancho Aranda y el trompetista Ricardo Barrios.
Este ensamble se convirtió rápidamente en la orquesta estable de diversos programas televisivos entre 1966 y 1971.
[5] Dirige el musical El violinista en el tejado en 1978, y además participa desde los inicios en la campaña solidaria Teletón.
[7] Al año siguiente asume la dirección orquestal oficial del Festival OTI 1978 (tanto la preselección chilena[8] como la competencia internacional[9]).
Algunos hechos relacionados con la política en los que Azúa se vio involucrado fueron por ejemplo en el Festival de Viña del Mar.