Orquesta Huambaly

Los guangualíes (del mapudungun: wanwan lin ‘Pasto no útil para alimentación humana’)[1]​[2]​ existieron desde antes de la llegada del español, y eran lugares alejados de los centros urbanos que tenían material disponible para hacer viviendas rápidas.[nota 1]​ , El nombre original de la banda era Uambalí, debido al nombre de un pequeño pueblo cercano a Chillán (Región del Biobío), el cual llamó la atención del guitarrista y cantante Caupolicán Montoya, más conocido como Jack Brown.Él mismo propuso luego que se cambiara la ortografía, pasando a ser la Orquesta Huambaly.En 1959, la orquesta inició una gira por Europa, siendo el primer conjunto popular chileno en iniciar una travesía al continente del norte.Entre los nombres de la nueva etapa destacan el mismo Aldana, Daniel Espinoza,Manuel Muñoz, Damaso Pinto , Frano Kovac, Tito Francia, entre otros.