Las partes supervivientes del templo muestran signos de que fue incendiado en aquella época.Parece probable que fue en esta ocasión cuando se decidió la construcción de un edificio en honor a Atenea en la Acrópolis.Este inmenso templo fue construido sobre una plataforma descubierta por Panagiotis Kavvadias en la década de 1880.Al caer la tiranía, el proyecto no habría sido abandonado por completo, ya que Clístenes, para no crear problemas económicos y sociales al dejar a los trabajadores sin trabajo, habría decidido construir un templo en honor a Atenea Polias.Habría tenido dos salas (como su sucesor): un «hécatompédos néôs» en el este y un «parthénon» en el oeste.[5] En uno de los frontones encontrados, una escultura representa dos leones enfrentados, cada uno devorando un toro.[7] Aunque este juramento puede no tener ninguna realidad histórica, la Acrópolis permaneció en el estado en que había sido dejada por los persas durante más de una generación.Bajo Pericles, se planificó finalmente el nuevo Partenón, que comenzó a construirse en 447 a. C. y se terminó en 438 a. C. Para su construcción aprovechó gran parte de los extensos cimientos del antiguo Partenón.
Tambores de columna inacabados, incluidos en el muro construido por Temístocles alrededor de la Acrópolis.