Unidad periférica de Eubea

Su economía se basa principalmente en la extracción de minerales, fundamentalmente hierro, magnesita y lignito.

En época histórica estaba dividida en seis o siete ciudades independientes de población jónica.

Hacia esta época en la isla se mencionan las ciudades de Histiea (después llamada Óreo), Dío, Edepso, Atenas Diades, Orobias, Egas, Cerinto, Distos, Estira y Caristo.

Calcis ganó la guerra y arruinó el comercio de Eretria, que perdió Corcira (que pasó a Corinto), y Calcis, agotada por la lucha, también perdió sus colonias que cayeron bajo influencia de Corinto y, sobre todo, de Atenas.

La isla permaneció fiel a Roma durante la guerra contra la Liga Etolia, pero Calcis fue ocupada por el seléucida Antíoco III el Grande (192 a. C.).

En la Edad Media fue llamada Egripo, corrupción del nombre Euripo, que se dio a la ciudad construida sobre las ruinas de Calcis.

El primer reconoció en 1208 la soberanía de Venecia, y los otros lo hicieron en 1209; Ravano della Carceri quedó como único barón hasta su muerte en 1216, dejando el poder a su viuda, de nombre desconocido, y se estableció una triarquía con tres señores, pero con los barones emparentados.

Municipios de la unidad periférica de Eubea.
Acueducto de Calcis, testimonio de la época de dominio romano en Eubea
Mezquita Emir Zade (en Calcis), de la época otomana.