La isla de Eubea (en griego moderno, Εύβοια, Évia, AFI: [ˈevja]; en griego antiguo, Εὔβοια, Éuboia),[1] también llamada Negroponte por los venecianos, es una isla costera de Grecia localizada frente a la costa oriental del mar Egeo.El pico más alto de la isla es Dhirfis (Delphi), con una altitud de 1745 m y el segundo el Pixariá, con 1343 m; a la parte norte el Xirón llega a 991 m y al este de Calcis y sur del Dhirfis, el Olimbos mide 1171 m. En el extremo sur de la isla, el monte Ókhi (antiguo Oché), antes monte Elies, mide 1398 m y en su cima hay un antiguo templo.Las cimas del norte se llaman Kipaion (oeste, antigua Cenaeum, con 864 m en el monte Lithádha) Y Artemision (este, antiguamente ya llamada Artemision), y las del sur Paximadhi (oeste, antigua Geraidtos, latín Geraestus) que antes se denominaba Mandili, y Kafirévs (este, antigua Kapherens, en latín Caphareus o Caphereus) que años atrás se llamaba Kavo Doro o Xylofágo.En Artemision los griegos obtuvieron una gran victoria naval sobre los persas el 480 a. C. Al este de Calcis hay una llanura conocida antiguamente como Lelantum.Al sur de la antigua Eretria estaba la llanura hoy llamada Aliveri.Son estructuras de planta cuadrada o rectangular, la mayoría en ruinas.En 1688 los turcos resistieron el asedio de los venecianos, dirigidos por Francesco Morosini, llamado el Peloponnesiaco.