Pragmática Sanción de Bourges

Martín V convocó un nuevo concilio, pero murió antes de que tuviera lugar.

Eugenio IV fue quien lo convocó en Siena, aunque después lo trasladó a Basilea en 1431.

Ante los desórdenes generados por el conciliarismo, Carlos VII decidió organizar la Iglesia de Francia bajo su autoridad, en referencia a las reformas establecidas en Basilea.

En su preámbulo, la Pragmática Sanción de Bourges denuncia los abusos del papado.

En su primer artículo, declara la supremacía de los concilios generales sobre la Santa Sede y limita los poderes del absolutismo papal.

Varios papas, y en especial Pío II, realizaron grandes esfuerzos diplomáticos para derogar la Pragmática Sanción.

Esto ocurrió después de largas negociaciones entre Francia y la Santa Sede sobre este punto.

Busto en mármol de Carlos VII, conservado en la basílica de Saint-Denis . Este monarca hizo aprobar esta ordenanza que en la práctica da inicio al galicanismo.