Prótesis dental

Una prótesis dental es un elemento artificial destinado a restaurar la anatomía y funcionalidad de una o varias piezas dentarias, restaurando también la relación entre los maxilares, a la vez que devuelve la dimensión vertical, y repone los órganos dentarios.

Para lograr la funcionalidad de la prótesis, se deben tener en cuenta 4 factores: Toda prótesis, sea del tipo que sea, debe tener un sistema de retención eficiente, es decir, que la restauración se mantenga sujeta en la boca y no se caiga o salga de su posición, ya que de no ser así la masticación, deglución y fonética, se verán afectadas e incluso imposibilitadas.

Si la prótesis es mixta, el atache deberá funcionar correctamente, pues es este el que facilita la retención.

Tal vez podría decirse que en la sociedad actual, como en tiempos pasados, la estética se busca por necesidad y por ello, ya sea una necesidad impuesta o autoimpuesta, la estética y buena apariencia, se convertirá en otro objetivo más para las prótesis.

Los dientes deberán colocarse del mismo color y forma que las piezas naturales, sobre todo si el paciente conserva parcialmente su dentadura.

Estéticamente, una dentadura completa y sana es importante, sin embargo, las prótesis no se limitan a restaurar las dentaduras, sino que también restauran la dimensión vertical de la boca y el aspecto global de la cara.

En ocasiones existen más de una solución protésica para una misma boca, en cuyo caso el odontólogo deberá explicar las ventajas e inconvenientes de unas prótesis sobre otras, para que finalmente sea el paciente quien, aconsejado, elija, tal vez por salud, comodidad, eficacia o incluso por precio, pues estos son algunos de los factores a tener en cuenta.

Cada prótesis presentará unas determinadas indicaciones de las que deberá ser informado el paciente por el odontólogo.

Actualmente los materiales de fabricación son tres: la resina, el metal y la cerámica.

[1]​ Atención especial merecen las distintas posibles alergias hacia algunos metales, siendo ejemplo claro la producida por el níquel, sucediendo posiblemente incluso en más del 10% de la población femenina y siendo significativamente inferior en la masculina (que parece ser más sensible al cromo).

La cerámica, también llamada porcelana, es un material de origen mineral, duro, frágil y rígido, obtenido por la acción del calor en un horno.

Los dientes acrílicos que se montan en las diferentes restauraciones, también son de resina.

El material que se usa para la fabricación del molde es el polivinilsiloxano o silicona de adición.

Si existe algún fallo se devuelve al laboratorio para que los corrijan.

La confección y fabricación de prótesis dentales es una tarea importante desde mucho tiempo atrás (antigüedad).

Estas dentaduras eran incómodas, y estéticamente inapropiadas, pues estaban conectadas visiblemente a una base con hilos de metal o seda.

Prótesis completa de resina ( "dentadura postiza" ).
Esquema de restauración dental. siglo XVII .