Pozoantiguo

Los cantos rodados o morrillos, según el tamaño, mezclados con arcillas dabulosas y arenas.

La propia naturaleza le ha brindado su nombre y ahí está desde hace ya algún milenio.

Está situado en una depresión de terreno, su altitud se encuentra a 715 metros.

Cruza el término el arroyo Adalia, que da nombre al monte del pueblo.

En los documentos más antiguos el nombre del pueblo aparece con “Poçatigo” y “Poço antiguo” derivado del latín “puteus antiquus”, al que daría origen la abundancia de manantiales que hay en el lugar.

Los rebaños de ganado ovino son los más abundantes, habiéndose rondado las 3000 ovejas.

[15]​ Las escuelas del pueblo: es el edificio actual más importante, singular y único en este tipo de población.

El centro costó 96.291,57 pesetas, redactó el proyecto el arquitecto Francisco Ferriol y ejerció de maestro de obras y albañil Macario Rico, que llevó la obra a conciencia.

Se quemó totalmente en el año 1940 por lo que apenas conserva piezas importantes propias.

La víspera se preparan las herramientas y demás utensilios necesarios (tajuela, artesas, cuelmos, sogas, cuchillos, etc.).

El traje tradicional está compuesto por manteo, pañuelo con lentejuelas y mandil justillo.

Los motivos florales y los matenos alegres son aspectos esenciales del traje.

Marcada por la tradición cerealista de los terrenos, complementada con la ganadería, especialmente porcino y lanar.