Policarpo Bonilla

Realizó sus estudios superiores en la Universidad Central de Honduras (hoy UNAH) graduándose en Derecho.

Policarpo Bonilla como empresario, fue fundador de la Sociedad Fortín & Bonilla una empresa mercantil con un monto de cien mil Pesos, que comenzó a funcionar en 1884 y de los cuales obtuvo buenas ganancias, el local estuvo localizado en el ángulo de la Plaza Morazán, (anteriormente Casa Quan), a finales del siglo XIX la sociedad se fracturó, pero Bonilla, se unió a personajes como Florencio Xatruch, los estadounidenses Enrick Level y Thomas R Lombard, ambos neoyorquinos, asimismo como socios estaban los mineros Sinesio Andino, quien era el alcalde municipal de Yuscarán, Abelardo Zelaya, José María Lazo, Manuel Siqueiros, entre otros empresarios que conformaron la Paradiso Reduction Co..[1]​ Su vida política y pública comienza cuando fue parte de las administraciones presidenciales, tanto del doctor Marco Aurelio Soto y del conservador general Luis Bográn.

Movimiento político que se desarrolla ante la ausencia de un sector social nacional dominante que dirigiese a la Sociedad Hondureña y el auge de las ideas del liberalismo económico clásico inglés.

[4]​ En elecciones generales es electo Presidente Constitucional para el período del 1 de febrero de 1895 y nombrándose a Manuel Bonilla como Vicepresidente, lo que valió para considerarse como otra "Dictadura republicana" en Honduras.

En 1898 finales del siglo XIX, tras la presidencia de Policarpo Bonilla, el ejército británico invadió militarmente Honduras específicamente lo que hoy es Omoa, y San Pedro Sula.

Algunos datos no se deben olvidar Honduras y El Reino Unido ya mantenían relaciones desde mucho tiempo atrás.