Poesía desarraigada
La Guerra Civil (1936-1939) había causado que España se dividiera en dos (los vencidos y los vencedores).[4] Era una respuesta al oficialismo poético de la revista Garcilaso, fundada en 1943 por José García Nieto.Desde ese existencialismo algunos de ellos evolucionaron hacia un compromiso social claro, hacia la poesía social (Blas de Otero); otros, como Carlos Bousoño, se acercaron al surrealismo.Se inspiran en ello en la contemporánea filosofía existencial de Albert Camus, consecuencia de la terrible Segunda Guerra Mundial en su caso, aunque en España estaba más sobre el tapete la terrible Guerra Civil.Buscaba más bien la fuerza emotiva que el equilibrio estético y asumía numerosos giros coloquiales.