En 1820, el rey Jorge IV encargó a John Nash la urbanización de la zona.La arquitectura actual de la plaza se debe a Charles Barry y fue terminada en 1844.La plaza se comunica por el suroeste con The Mall a través del Admiralty Arch.En el sur se sitúa el Whitehall, al este Strand y la embajada de Sudáfrica, al norte Charing Cross Road y en la zona oeste la embajada de Canadá.Su importancia simbólica se demostró en 1940, cuando las SS elaboraron planes secretos para trasladar la columna de Nelson a Berlín tras una supuesta invasión alemana.[4] El Cuarto Plinto situado en la esquina noroeste de la plaza fue colocado para instalar una estatua de Guillermo IV, pero no se recaudaron muchos fondos y el plinto quedó vacío.Con posterioridad no ha podido lograrse acuerdo sobre el monarca o héroe militar sobre el que erigir una estatua.[cita requerida] El mejor uso del cuarto plinto sigue siendo objeto de debate.Esta construcción incluía dos ascensores para el acceso de discapacitados, baños públicos y una pequeña cafetería.Las nuevas escaleras conducen a una gran terraza delante de la National Gallery.Aunque la reducción del tráfico debido al impuesto de circulación haya favorecido dicha descongestión.[cita requerida] La plaza es un punto de reunión para los turistas que visitan Londres, y es especialmente famosa por sus palomas.Dar de comer a las palomas es una actividad popular para los londinenses y para los turistas.[7][8] En la actualidad hay un número relativamente reducido de aves en Trafalgar Square y la plaza se utiliza en festivales o se alquila a empresas cinematográficas, algo inviable en el decenio de 1990.[9] Esta donación se realiza como muestra de gratitud del pueblo noruego al apoyo británico en la Segunda Guerra Mundial (durante la misma el príncipe Olaf V estuvo exiliado en Londres).Muchos veteranos de la guerra contaron sus experiencias durante los seis años del conflicto.Durante muchos años grandes cantidades de gente se han concentrado en la plaza para recibir el Año Nuevo.[cita requerida] También se viene celebrando en la plaza desde hace unos años, la llegada del Año Nuevo Chino.[12] Las autoridades instauraron una prohibición desde el mismo año en que se levantó en la plaza la columna de Nelson, pero esta prohibición duró hasta la década de 1880 cuando el emergente movimiento obrero comenzó a organizar manifestaciones.