Pipra fasciata d'Orbigny & Lafresnaye, 1837 (pre-ocupado)[3] El saltarín naranja[4] (Pipra fasciicauda), también denominado bailarín naranja (en Argentina y Paraguay), saltarín de cola bandeada (en Perú) o saltarín anaranjado,[5] es una especie de ave paseriforme de la familia Pipridae perteneciente al género Pipra.
[7] La especie P. fasciicauda fue descrita por primera vez por los naturalistas franceses Alcide d'Orbigny y Frédéric de Lafresnaye en 1837 bajo el nombre científico Pipra fasciata, localidad tipo «Guarayos, Santa Cruz, Bolivia»; pero como el nombre se encontraba pre-ocupado por Pipra fasciata Thunberg, 1822, el ornitólogo austríaco Carl Eduard Hellmayr en 1906 la renombró bajo el nombre científico Pipra fasciicauda.
[3][2] El nombre genérico femenino «Pipra» deriva del griego «pipra, también piprō, piprōs o pipōn»: pequeña ave mencionada por Aristóteles y por otros autores, pero nunca adecuadamente identificada; y el nombre de la especie «fasciicauda», se compone de las palabras del latín «fascia» que significa ‘banda’, ‘faja’, y «cauda» que significa ‘cola’.
[8] Los datos genéticos más recientes confirman que es pariente cercana a Pipra filicauda y P. aureola, con quienes forma una superespecie, las tres reemplazando una a la otra geográficamente.
[6] Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[9] y Clements Checklist/eBird,[10] se reconocen cinco subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]