Pipra filicauda

[6]​ Es un ave discreta que puede ser vista en árboles frutales o donde los machos realizan sus exhibiciones en pequeños leks.

[6]​ Su dieta consiste de pequeños frutos e insectos que recogen o capturan en vuelo.

[3]​ El nombre genérico femenino «Pipra» deriva del griego «pipra, también piprō, piprōs o pipōn»: pequeña ave mencionada por Aristóteles y por otros autores, pero nunca adecuadamente identificada; y el nombre de la especie «filicauda», se compone de las palabras del latín «filum, fili» que significa ‘hilo’ y «cauda» que significa ‘cola’.

[7]​ Por un largo período fue colocada en un género monotípico Teleonema, principalmente con base en las plumas de la cola muy mofidicadas.

[3]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[8]​ y Clements Checklist/eBird,[9]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[3]​

Várzea del río Negro en el archipiélago de Anavilhanas, ejemplo de ambiente preferido de la especie.
Canto grabado en Sucumbios , Ecuador.
Pipra filicauda , macho (arriba) y hembra (abajo), ilustración de Matthias Schmidt para Avium Species novae , 1825.