Philohydor lictor

[8]​ Anda en parejas que se encaraman en ramas cerca de la superficie del agua, desde donde vuelas entre el follaje y la propia superficie acuática cazando insectos, la composición básica de su dieta alimentar.

[8]​ La especie P. lictor fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Martin Heinrich Carl Lichtenstein en 1823 bajo el nombre científico Lanius lictor; la localidad tipo es «Belem, este de Pará, Brasil».

[4]​ El género Philohydor fue propuesto para esta especie por el ornitólogo estadounidense Wesley E. Lanyon en 1984.

Según el ordenamiento propuesto, Pitangus y Philohydor permanecen en Tyrannidae, en una subfamilia Tyranninae Vigors, 1825, en una tribu Tyrannini Vigors, 1825, junto a Tyrannopsis, Machetornis, Conopias (provisoriamente), Megarynchus, Myiodynastes, Myiozetetes, Phelpsia (provisoriamente), Empidonomus, Griseotyrannus y Tyrannus.

[19]​ Según las clasificaciones del Congreso Ornitológico Internacional (IOC)[13]​ y Clements Checklist/eBird[14]​ se reconocen dos subespecies, con su correspondiente distribución geográfica:[6]​

Philohydor lictor panamensis en Panamá .