La Pentecontecia está marcada por la ascensión de Atenas como polis dominante en el mundo griego y el auge de la democracia ateniense.
Entre 460 a. C. y 445 a. C., Atenas luchó contra una coalición de ciudades interiores en lo que ahora se llama primera guerra del Peloponeso (457-446/445 a. C.).
Durante este conflicto, Atenas ganó y perdió el control sobre grandes áreas de la Grecia central.
La alianza de Atenas con Córcira y el ataque sobre Potidea enojó a Corinto y el Decreto Megarense impuso estrictas sanciones económicas a Mégara, otro aliado de Esparta.
Estas disputas, junto a la percepción general de que el poder de Atenas había crecido tanto que era peligroso, hicieron que se rompiera la Paz de los Treinta Años (446 -445 a. C.); la guerra del Peloponeso empezó en 431 a. C.