En el requerimiento realizado por el de Treviño se lee: «Pedro López de Padilla Cavallero muy noble, pariente suyo, que en algunos peligros compañeros avian sido; aunque algunos sospechavan que ayudaría a la parte contraria, como fuesse yerno muy amado del Maestre de Santiago».
[3] Al año siguiente, la villa de Santa Gadea, señorío del adelantado, fue ocupada por Diego Sarmiento, conde de Salinas.
[6] Ese mismo año Pedro acordó el matrimonio de su primogénito Antonio de Padilla con Inés Enríquez, hija del conde de Buendía, quien en 1503 le hizo un requerimiento para que pagara la asignación anual que le había prometido a su hijo Antonio.
[6] Pedro López de Padilla IV casó con Isabel Pacheco, a la que por acuerdo de 1464 se dotaba con 1 500 000 maravedís y 100 000 maravedís anuales por juro de heredad salvados en las rentas reales.
[4] Isabel era hija legitimada del magnate Juan Pacheco, marqués de Villena, duque de Escalona etc. y valido del rey Enrique IV, y Catalina Alfón de Lodeña.