Pedro Groot
Pedro Groot de Vargas Machuca y Alea Gumuzio (Santafé, 1755-Bogotá, 1821) fue un abogado,[1] militar y político neogranadino.[3] Groot presidió el Congreso en 1813 y 1814, y en 1815 pasó a ser Superintendente Director del Tesoro Público de Cundinamarca, cargo en el que fue acusado se comulgar con la conspiración centralista prevista para el 19 de mayo, recibiendo la condena de destierro a Cartago por parte del Tribunal de Vigilancia.Las tropas españolas al mando del general Morillo lo capturaron en Ibagué en cumplimiento de la sentencia y lo condujeron a Santafé para someterlo al Consejo de Guerra, del cual obtuvo el indulto al simular hallarse sordo y menguado.Su padre era hijo del ciudadano nacido en Róterdam Jean Cornets de Groot, y su madre era hija del comerciante Lorenzo Alea y Estrada.[4] De su hermano Primo desciende el escritor José Manuel Groot,[5] cuyo nieto fue el también escritor José María Rivas Groot (hijo del político y escritor Medardo Rivas Mejía).