En Estocolmo cuando los bolcheviques derrocaron al débil Gobierno Provisional Ruso, no regresó a Rusia y se instaló en Alemania, donde trató en vano de recabar el apoyo de los socialistas europeos contra el Gobierno soviético.[6] En 1858 o 1859, la familia se trasladó a Shklov, una pequeña ciudad provincial (actualmente en Bielorrusia), donde el padre había heredado un apartamento de una habitación.[11] En 1871 ciertas lecturas (Belinski, Lasalle[5][12]) y su disposición natural le llevaron a tratar de formar un grupo revolucionario entre los estudiantes universitarios, sin éxito.[18] Con cierta experiencia y prestigio revolucionarios, Axelrod carecía aún de sólida base en las teorías radicales.[20] Llegó a Berlín, no obstante, sin dinero ni cobijo y fue acogido primero por un amigo de la infancia y más tarde por el joven Eduard Bernstein; vivió en la clandestinidad, sin conocer el idioma.[20] La estancia en una ciudad cosmopolita, experiencia nueva para Axelrod, le resultó, sin embargo, gratificante[20] y asistió con admiración a numerosas reuniones políticas obreras.[26] Comenzó entonces a trabajar como cajista cerca de once horas al día, pero a duras penas conseguía ganar lo suficiente para comprar leche para la niña y la alimentación del matrimonio consistía en pan y caracoles que recogían por las calles.[28] En estos primeros escritos, criticaba aún duramente la defensa socialista del Estado, que consideraba, como anarquista, opresivo en cualquier variante.[19] En 1881 partió hacia Rusia, pero el asesinato del zar Alejandro II de Rusia hizo que fuese brevemente detenido por la policía rumana y que se truncase su misión y hubiese de regresar a Suiza en el verano.[33] La efectiva represión policial contra los revolucionarios que siguió al magnicidio hizo que los exiliados desesperasen de regresar pronto a Rusia, defendiesen mayoritariamente el uso del terrorismo contra el zarismo[19] y tratasen de reunificar la Repartición Negra con Naródnaya Volia.[34][35] En la ciudad, centro activo de socialistas europeos, Axelrod forjó amistad con importantes figuras del movimiento[35] como Karl Kautsky o Eduard Bernstein.[43] En la primavera o el verano de ese año, Axelrod se consideraba ya sin matices socialdemócrata.[45] Por influencia del socialismo occidental, Axelrod valoraba además notablemente la democracia y hacía especial hincapié en la importancia de la participación del proletariado en el proceso revolucionario,[45] postura que más tarde le alejaría de Lenin.[51] Durante la década, se dedicó, como Plejanov, al proselitismo de la socialdemocracia, pero en reuniones más reducidas.En la estrecha relación entre ambos en la década de 1880, Plejánov era la figura dominante, considerado por Axelrod como filósofo, más original y superior intelectualmente.[53] En la misma década, comenzó a dejar clara su preferencia por una revolución no controlada por los intelectuales y su oposición a las tendencias jacobinistas (defensoras de una revolución dirigida por un grupo pequeño, compacto y entregado), ya atisbadas en Plejánov.[52] En 1895 Axelrod y Plejánov decidieron fundar una asociación dependiente del GET, la «Unión de Socialdemócratas Rusos en el Extranjero», que debía dedicarse a la producción de literatura marxista popular, bajo el control del GET.[67] Lenin, por el contrario, favorecía una organización mucho menor, más compacta, jerárquica y disciplinada, controlada por la dirección.[67] Los meses siguientes al II Congreso Axelrod definió la postura que caracterizó a la fracción menchevique.[70] Con su esposa moribunda, Axelrod no pudo acudir a Rusia al estallar la Revolución rusa de 1905.[72] Muerta su esposa en abril de 1906, Axelrod se trasladó pocas semanas más tarde a Rusia.[72] Su mayor contribución al movimiento revolucionario fue su propuesta de un congreso obrero, asunto que fue muy debatido durante los dos años siguientes entre los socialistas.[76] Nuevamente en aprietos económicos, acabó vendiendo su negocio a la competencia a cambio de una cantidad que le permitía saldar sus deudas y de una anualidad suficiente para cubrir sus gastos durante los siguientes diez años.[77] En 1910, en medio de las continuas disputas entre mencheviques y bolcheviques, se enemistó con Plejánov, que había utilizado su correspondencia privada para atacar a Potresov e, indirectamente, al propio Axelrod.[84] En esa época, colaboró con otros internacionalistas en una nueva publicación que expresaba su postura respecto de la contienda, dedicándose a definir la estrategia del partido, convirtiéndose en el referente menchevique sobre la guerra.[85] Abogó por un acuerdo internacional entre los socialistas sobre la postura que todos los partidos nacionales debían sostener para acabar con la guerra.[87] Perfiló una estrategia para los mencheviques ante la nueva situación: el Gobierno debía concentrarse en lograr la paz, pero oponiéndose a la firma de una separada con los Imperios Centrales.[90] Después de la victoria bolchevique en noviembre, que Axelrod calificó como un «crimen histórico sin par en la historia moderna»,[91] permaneció en Estocolmo, esperando el pronto fracaso del nuevo Gobierno bolchevique al considerar la toma del poder y el establecimiento de un sistema socialista prematuros y abocados al fracaso.[91] Trató de influir principalmente a los socialistas europeos y lograr su apoyo para cambiar la situación en Rusia, sin éxito.[94] Sosteniendo una postura minoritaria entre los mencheviques exiliados, mantuvo, no obstante, buenas relaciones con ellos, aumentando sus contactos tras su traslado a Berlín —principal centro del partido en el exilio— en abril de 1922.
Karl Kautsky
, destacado teórico socialista, forjó duradera amistad con Axelrod tras el traslado de este a
Zúrich
en 1881 e influyó en su evolución hacia el
marxismo
.
Portada del primer número de
Iskra
, publicación fundada por
Plejánov
,
Zasulich
,
Potrésov
,
Lenin
,
Mártov
y Axelrod. En la práctica quedó controlada por Lenin y Mártov, y la participación hasta 1905 de Axelrod fue escasa.
Lenin
en 1897. Mientras que este, dirigente principal de la fracción
bolchevique
del
Partido Obrero Socialdemócrata de Rusia
, defendía una organización de elite, centralizada y formada por revolucionarios profesionales, Axelrod, principal teórico
menchevique
, abogó por una organización de masas, controlada por el proletariado adoctrinado en el
marxismo
y no por los intelectuales.
Axelrod junto
Yuli Mártov
y Martýnov, también mencheviques, en
Estocolmo
, donde acudieron para la fracasada conferencia socialista a favor de la paz.
Tropas
bolcheviques
durante la
Revolución de Octubre
, a la que Axelrod se opuso firmemente, dedicando sus últimos años a tratar infructuosamente de recabar apoyos entre los socialistas europeos en contra del nuevo Gobierno leninista.