Sin embargo, no existen métodos fiables para detener o prevenir el proceso de parto prematuro en todos los casos.Allí son puestos en incubadoras, una cuna cerrada en plástico con ambiente en cuanto a temperatura y humedad ambiental controlado, ya que en el nacimiento están expuestos a factores ambientales externos y procesos fisiológicos propios que ponen en riesgo la estabilidad térmica del neonato.Por lo general, el peso se correlaciona con la edad gestacional, sin embargo, los bebés pueden tener pesos inferiores al rango normal por otros motivos que el parto prematuro, como es el caso del consumo del tabaco y alcohol durante el embarazo.Se han identificado cuatro diferentes vías que pueden resultar en el nacimiento prematuro y tienen considerable evidencia: activación endocrina fetal precoz, sobredistensión uterina, hemorragia decidual, intrauterina y la inflamación o infección.[cita requerida] Ciertos hábitos y trastornos de la gestante pueden contribuir a un parto prematuro.Esta discrepancia no se ve en comparación con inmigrantes asiáticas o hispanas (mestizas) y sigue siendo un hecho inexplicable.[11] Los estudios sobre el tipo de parto y la actividad física han dado resultados contradictorios, pero se consideró que las condiciones estresantes, el trabajo laborioso, largas horas laborales tienen una probable asociación con la prematuridad.[14] La obesidad no conlleva directamente a un nacimiento pretérmino, pero se asocia con la diabetes y la hipertensión arterial que son factores de riesgo por sí mismos.[15] En cierta medida, estas son madres que suelen tener condiciones subyacentes crónicas, es decir, malformación uterina, hipertensión o diabetes.La enfermedad celíaca es una enfermedad sistémica autoinmune que suele presentarse sin síntomas digestivos y la mayoría de los casos no se reconocen ni diagnostican, lo que puede provocar el desarrollo de diversos trastornos tales como complicaciones obstétricas.[18] El riesgo de parto prematuro es considerablemente más elevado cuando la enfermedad celíaca permanece sin diagnosticar ni tratar.[19] Los embarazos múltiples (mellizos, trillizos, etc.) son un factor importante asociado al nacimiento prematuro.Pueden tener un cuello uterino débil o corto (el predictor más fuerte de un parto prematuro).[21][24][25][26] El cuello uterino también se puede ver comprometido por conización cervical anterior u otras formas de escisión.En mujeres con malformaciones uterinas pierden la capacidad para mantener el embarazo lo cual conlleva a un trabajo de parto prematuro.Esto lleva a una preñez más corta, lo que puede resultar en problemas de salud y cognitivos posteriores del niño.UU entre 1969 y 1988, se cuantificaron los días perdidos de gestación asociados al calor.Un flujo acuoso por la vagina puede indicar la rotura prematura de las membranas que rodean al feto.En algunos casos, el cuello uterino se dilata prematuramente sin dolor o sin la percepción de las contracciones uterinas, por lo que la madre puede no tener señales de advertencia hasta que sea muy tarde en el proceso del parto.Así mismo, hidratación y nutrición adecuadas son importantes: la deshidratación ayuda a las contracciones uterinas prematuras.En el último de los casos, existen medicamentos que evitan las contracciones (tocolíticos), como ritodrine, fenoterol, nifedipina y atosiban.Esto puede llevar al desarrollo directo del síndrome de dificultad respiratoria neonatal.Glucocorticoides típicos administrados en este contexto son betametasona o dexametasona, cuando el feto ha alcanzado las 24 semanas.[36] La vacunación frente al rotavirus es segura y eficaz incluso en los prematuros que permanecen ingresados en el hospital si se dan ciertas condiciones como la estabilidad clínica y no concurrir contraindicaciones conocidas, como padecer patología del tracto gastrointestinal que predisponga a padecer invaginación intestinal.En un estudio separado realizado por McHaffie[39] se encontró que los padres con bebés de peso muy bajo al nacer (menos de 1500 g) siguieron un curso similar, pero levemente distinto, debido a que sus bebés estaban expuestos a más peligro.