En este mismo periodo, sus candidatos resultaron elegidos en varias elecciones locales y municipales.
No obstante lo anterior, varios antiguos militantes del partido jugarían un destacado papel en la formación de un orden posrrevolucionario.
Triunfando ambos candidatos en las urnas, el PCP también fue exitoso en varias elecciones locales y estatales.
[2] Entre sus militantes, el partido contó con importantes políticos e intelectuales mexicanos, incluyendo a Francisco I. Madero, José María Pino Suárez, José Vasconcelos, Gustavo Adolfo Madero, Luis Cabrera Lobato, Venustiano Carranza, Roque González Garza, Belisario Domínguez, Eduardo Hay, Serapio Rendón, Nicolás Cámara Vales, Luis Manuel Rojas, Adrián Aguirre Benavides, Juan Sánchez Azcona, José Inés Novelo, Félix Fulgencio Palavicini, Alberto J. Pani, Aquiles Elorduy y Pascual Ortiz Rubio, entre otros.
Durante los eventos de la Decena Trágica en febrero de 1913, ocurrió un golpe militar que culminó con el derrocamiento y posterior asesinato del Presidente Madero y el Vicepresidente José María Pino Suárez.