Su participación en política se remonta a 1908, cuando comenzó su oposición al régimen de Porfirio Díaz.
Federico González Garza, se hizo ferviente partidario y colaborador de Francisco I. Madero, a quien acompañó en su gira presidencial.
Figuró como diputado en la primera Cámara al ser electo Madero presidente de la República y, constituyó con otros legisladores, el bloque renovador que defendía la política gubernamental contra las críticas del grupo conocido como "Cuadrilátero", formado por Nemesio García Naranjo, Querido Moheno, Francisco M. de Olaguíbel y José María Lozano.
[3] Como encargado del poder ejecutivo, González Garza siempre buscó la reconciliación de las facciones revolucionarias.
En marzo de 1935, González Garza y Ovidio Pedrero Valenzuela dirigieron el grupo a caballo asaltando y destruyendo la recién creada sede del Partido Comunista Mexicano en la Ciudad de México.
Apuntes para la Historia, en 1914, cuyo prólogo estuvo a cargo del poeta peruano radicado en México José Santos Chocano.