En ese año Albert Einstein publicó su artículo sobre el movimiento browniano, poniendo fin a las teorías que habían considerado a las moléculas como ilusiones matemáticas y afirmando que la materia estaba compuesta en última instancia por diversas concentraciones de energía.[5][6] Se han realizado muchas elaboraciones teóricas y más allá del Modelo Estándar desde su codificación en la década de 1970.Los avances en el conocimiento de la estructura atómica revelaron que los átomos no eran ni mucho menos indivisibles y estaban formados por partículas más elementales: protones, neutrones y electrones.Si bien las partículas más pesadas (hadrones) y las de masa intermedia (mesones) que responden a la interacción fuerte fueron consideradas elementales, actualmente se sabe que son partículas compuestas.Actualmente se cree que los leptones, quarks (estos dos primeros tipos son fermiones) y bosones gauge, son todos los constituyentes más pequeños de la materia y por tanto serían partículas propiamente elementales.Dado que las demás partículas elementales comunes (como los electrones, los neutrinos o los bosones débiles) son tan ligeras o tan raras en comparación con los núcleos atómicos, podemos despreciar su contribución en masa a la masa total del universo observable.Por lo tanto, se puede concluir que la mayor parte de la masa visible del universo consiste en protones y neutrones, que, como todos los bariones, están formados a su vez por quarks up y quarks down.Algunas estimaciones indican que hay aproximadamente 1080 bariones (casi todos protones y neutrones) en el universo observable.[14] Otras estimaciones implican que existen aproximadamente 1097 partículas elementales en el universo visible (sin incluir la materia oscura), en su mayoría fotones y otros portadores de fuerza sin masa.Las seis partículas restantes son cuarks (de los que hablaremos más adelante).Alternativamente, pueden existir tres cuarks juntos, siendo un cuark "rojo", otro "azul" y otro "verde".El electrón que retrocede tiene mucha menos energía y se emite un chorro de partículas.
Interacciones del modelo estándar de la física de partículas