Al presentar un bosque tipo transición, en esta área silvestre protegida se pueden observar especies del bosque seco y húmedo, tales como árbol de Guanacaste (Enterolobium cyclocarpum) , guarumo (Cecropia sp), cornizuelo (Acacia costaricensis), espavel (Anacardium excelsum), ojoche (Brosimu costaricanum), cristóbal (Platymiscium pinnatum), ajillo (Cariocar costaricensis).
Al poseer un hábitat tan especial, se pueden observar especies de mamíferos como tepezcuintle (Agouti paca), saíno (Tayassu pecari), pizote (Nasua narica) y otros, entre ellos felinos como el puma (Puma concolor costaricensis) y el manigordo (Leopardus pardalis).
Las ciénagas se forman por las inundaciones estacionales del río Grande de Tárcoles.
Se encuentra construido con rocas calcáreas y piedras de río.
Otro sitio importante es Lomas Entierro, que es una extensa aldea de zonas habitacionales y funerarias, ubicada en una loma frente al río Grande de Tárcoles.
Se cree que esta aldea ejerció dominio político y económico sobre la zona baja de este río.