La UNAM escogió este parque por ser el mejor punto en México por la cantidad de noches despejadas por año y por la calidad de la atmósfera que es extraordinariamente transparente y adecuada para hacer observaciones astronómicas en infrarrojo.[2] En 2015, el Observatorio agregó un nuevo telescopio robótico denominado Bootes-5, cuya función será buscar eventos transitorios que no se clasifiquen como cometas, asteroides y estallidos gamma, más bien una radiación de alta energía que no entra a la atmósfera.Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.Por las consideraciones precedentes, y con apoyo en la fracción I del artículo 89 constitucional, he tenido a bien expedir el siguiente:Es posible que estas elevaciones se hayan originado hacia la era Paleozoica, lo cual demuestran los sustratos obtenidos en la región.Los vientos de la región del Pacífico norte durante esta temporada traen frentes asociados y lluvias regulares.En esta temporada, cuando la humedad fluye del suroeste, hay mayor precipitación en las partes altas y se forma una sombra de lluvia en la vertiente este.En esta temporada sucede lo contrario con la humedad, la cual viene del sureste y origina lluvias colectivas en las montañas, en tanto que en la vertiente occidental no existe convección debido a la presencia de los vientos ascendentes del Pacífico.Además, es la región más lluviosa de toda la península que la hace cumplir una función reguladora del clima, esencial para el ciclo vital.[7],[8] El camino hacia las montañas de la sierra se caracteriza por matorral desértico marítimo dominado por rosa silvestre, trompo, pitaya agria y cochal, pasando a chaparral dominado por palo blanco, toyón y fresnillo.Sólo en lo que es el parque nacional se han encontrado 142 especies vegetales.[11] También se han observado en la Sierra piñoneros y el famoso cóndor de California.[5] Mamíferos: puma, gato montés, venado cola negra, borrego cimarrón, zorrillo, coyote y 30 diferentes especies de murciélagos.