Observatorio Astronómico Nacional San Pedro Mártir
Se trata del observatorio más importante de México.Varias instituciones han solicitado el permiso del observatorio para construir telescopios similares, denominados "Mextel".Los antecedentes del observatorio se remontan a 1867, cuando abre sus puertas al público en general en el Palacio Nacional.[3] Inició su funcionamiento en 1971 con dos telescopios, y uno más de 2,1 m inaugurado en 1979,[3] al cual se le integra el detector Mepsicrón, desarrollado por el Instituto de Astronomía.[2] Actualmente el observatorio cuenta con más de tres telescopios los cuales opera en conjunto con otras instituciones:[4]