BOOTES

Desde su concepción y apoyo inicial en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial en 1998, el investigador principal ha sido Alberto Castro-Tirado.

Se completó en el año 2022, convirtiéndose en la primera red de telescopios robóticos distribuida por los cinco continentes.

La Red BOOTES también se conformó para apoyar el satélite de la ESA INTEGRAL, con instrumentos en los que España ha estado involucrada, con observaciones desde tierra.

El proyecto también está centrado en realizar observaciones rápidas de seguimiento para eventos detectados por varias misiones espaciales (INTEGRAL, red IPN, Swift, MAXI/ISS y Fermi).

En 1998 comienza a funcionar BOOTES-1 en Huelva, en 2001 BOOTES-2 en Málaga, y ya en 2009 se produce la internacionalización del proyecto con BOOTES-3 en Nueva Zelanda,[3]​ al que le siguió BOOTES-4 en China en 2012.

Los 7 observatorios astronómicos de la Red BOOTES de telescopios robóticos en todo el planeta, completada en 2022