Parque nacional Bosque Fray Jorge

Esto crea un ambiente húmedo particular (microclima) que mantiene —ya en un grado de deterioro importante— las características del bosque.

Desde Santiago, tomar la ruta 5 Panamericana o Autopista del Elqui hasta el km 387, seguir por un camino lateral hacia el poniente (Ruta D-540) que en 22 km hasta la entrada al Parque.

[7]​ Este camino es de tierra y se conserva en buen estado todo el año.

[7]​ Senderos Galería En el parque nacional Fray Jorge puede encontrarse una gran diversidad de Flora y Fauna debido al clima que existe en la zona.

Este parque recibe una gran cantidad de visitantes chilenos y extranjeros cada año.

Picaflor. Esta pequeña ave, de no más de 11 centímetros de tamaño habita desde Atacama hasta Tierra del Fuego. Se alimenta del polen y del néctar de las flores
Bubo virginianus magellanicus. Esta ave nocturna, comúnmente llamada Tucúquere, habita gran parte del territorio chileno
Lama guanicoe, Guanaco. Este mamífero, perteneciente a la familia Camelidae, es típico de América del Sur. Posee un pelaje muy denso que lo protege.
Guanaco en Fray Jorge