Sephanoides sephaniodes

Orthorhynchus Sephanoïdes (protónimo)[2]​ Trochilus galeritus Molina, 1782 [3]​ Mellisuga kingii Vigors, 1827 Eustephanus burtoni Boucard, 1891 [4]​ El picaflor chico[5]​ (en Chile)' o picaflor rubí[6]​ (en Argentina) (Sephanoides sephaniodes), también llamado pingarita o simplemente picaflor (en Chile),[7]​ o colibrí austral,[8]​[9]​ es una especie de ave apodiforme de la familia Trochilidae, una de las dos pertenecientes al género Sephanoides.En Argentina se encuentra desde Neuquén hacia el sur hasta Tierra del Fuego.[11]​[1]​ Esta especie es considerada localmente común en varios hábitats como bordes de bosques, claros, enmarañados arbustivos y jardines.Presenta dimorfismo sexual dado que el macho tiene la cabeza verde con corona roja anaranjada iridiscente, con mancha blanca pos-ocular.[10]​ Nidifica en ramas de árboles o arbustos que suelen estar sobre las aguas de riachuelos, en donde construye un nido colgante sobre éstas, acarreando pastos, musgos y otros vegetales blandos, muy bien trabajados y moldeados.[10]​ El picaflor chico puede realizar varias visitas a flores durante un día activo, lo que les permite forrajear en diferentes flores que pueden estar a grandes distancias unas de las otras.Lo que produce una relación de familiaridad entre la ubicación y el comedero más gratificante.Además, es característico su alto coste energético generado por su inconfundible vuelo, en el cual el enfriamiento por convección producida por sus rápidos aleteos puede incrementar su pérdida de calor, por lo que se someten a estado de sopor al existir deficiencia energética y/o bajas temperaturas.[12]​ La especie S. sephaniodes fue descrita por primera vez por los ornitólogos franceses Rene Primevère Lesson & Prosper Garnot en 1827 bajo el nombre científico Orthorhynchus sephanoïdes; su localidad tipo es: «Bahía de Concepción, Talcahuano, Chile».En el pasado, ha sido alternativamente listada como S. galeritus, aunque la justificación histórica es dudosa ya que no puede ser identificada como siendo el presente taxón.Los análisis genéticos recientes soportan la relación de hermanas entre la presente y Sephanoides fernandensis.
Detalle de las plumas multicolores de la cabeza en un macho
Eustephanes galeritus sinónimo de Sephanoides sephaniodes ilustración de Gould y Richter en A monograph of the Trochilidae, or family of humming-birds 4, 1861.