Respecto del estrato arbustivo, destaca una variedad de la estepa o jara de montaña (Cistus laurifolius), el brezo (Erica arborea), el biércol (Calluna vulgaris), pudiendo verse también en algunas zonas el madroño (Arbutus unedo).Especies cinegéticas, destaca la cabra montés, el ciervo, el conejo, corzo, el gamo, el jabalí, la liebre y el zorro.Especies no cinegéticas: la ardilla, la garduña, el gato montés y el tejón.Las especies fúngicas (saprofitas y micorrizas) son muy abundantes en el monte del Rodeno.Entre las setas comestibles destaca el conocido rebollón (Lactarius deliciosus), las babosas o llanegas (Hygrophorus sp.[1] Municipios que lo integran: Albarracín, Bezas, Pozondón, Ródenas y Tormón.
Gayuba en El Rodeno
Estepa/jara en El Rodeno
Paisaje del Rodeno de Tormón, con detalle de un
pino rodeno