Río Ebrón

En la zona se le conoce como Ebrón o «río de Castiel», y así lo describe Madoz (1847) en su célebre Diccionario.Históricamente, el curso del río Ebrón contó con un buen número molinos harineros (uno en Tormón, dos en El Cuervo, tres en Castielfabib, dos en Los Santos y dos en Torrebaja), algunos de cuyos establecimientos se remontan al siglo XIII, como el molino de la villa de Castielfabib.Entre otras instalaciones industriales, hubo también en Castielfabib un batán y una fábrica de papel.Más recientemente, se instaló una de las centrales eléctricas pioneras en la comarca del Rincón de Ademuz, la denominada Central hidroeléctrica de Castielfabib y que abasteció también a Teruel, cuyos orígenes se remontan a comienzos del siglo XX, y de cuya primera fábrica quedan todavía algunos vestigios.[7]​-[8]​ Los márgenes del río Ebrón presentan una atractiva flora, especialmente en su curso medio y alto, que lo hace idóneo para realizar rutas y paseos de senderismo, catalogado como sendero botánico a su paso por la comarca Comunidad de Teruel.