Casa Forestal de Tormón

Levantada en la típica piedra arenisca de la zona, la construcción está basada en mampostería encarada tomada con mortero, y se orienta en sentido norte-sur.Posee planta cuadrangular, tres alturas y esquinas de ladrillo cocido formando cenefa.Tiene un cuerpo central más elevado cubierto con teja árabe a dos aguas.Anejo al cuerpo central hay dos laterales de dos alturas, vertiendo a una agua:El complejo supone más de mil metros cuadrados construidos, incluyendo los dos merenderos y un «horno de pan cocer» que utilizaban los forestales que antaño habitaron el lugar.
Casa Forestal de Tormón, con detalle de los abrigos rupestres que se señalan (Lámina I a:Tomado de Breuil y Obermaier , 1927).
Detalle de la fachada principal (meridional) de la Casa Forestal de Tormón (2018).
Vista parcial (fronto-lateral izquierda) de la Casa Forestal de Tormón (2018).
Vista general del Prado de Tormón desde el abrigo de las Cabras Blancas, con detalle de la Casa Forestal de Tormón (2018).