Parlamento de Negrete (1803)

Es considerado habitual e incorrectamente como el último parlamento del periodo colonial de Chile, en el que ambos bandos solemnizaron sus paces y alianzas.

Como en las anteriores juntas diplomáticas entre autoridades coloniales y jefes indígenas, el parlamento de 1803 fue traducido, por los españoles, a un tratado escrito de 8 artículos.

La alianza defensiva se llevó efectivamente a la práctica durante la Independencia, cuando los mapuches lucharon contra los patriotas y a favor de España.

El parlamento de Negrete de 1803 suele ser consignado como el último parlamento al que concurrieron los mapuches junto a autoridades españolas.

Además hay que recordar que posteriormente ya en el período republicano, representantes del Estado de Chile y del pueblo mapuche se reunieron en el Parlamento de Tapihue en enero de 1825.