Fue uno de los gobernadores españoles más importantes que presidieron el Reino de Chile, dado que en su gobierno florecieron notablemente la cultura, las artes y se realizaron innumerables obras públicas.
En el mismo campo ordenó la construcción en Santiago del Canal San Carlos, obra que quedó inconclusa en 1804.
En materia de salud, bajo su gobierno se empezó a utilizar la vacuna contra la viruela (1805), enfermedad que en esa época era mortal.
A instancias del gobernador se fundó una sociedad de literatos.
Doña Luisa, por su parte, promovió en Chile el teatro y la música, así como otras costumbres, como los viajes a la playa en verano.