Panonia

Panonia (en latín: Pannonia) fue una antigua región de la Europa central, limitada al norte por el río Danubio, que corresponde actualmente en su mayor parte del sector occidental de Hungría y parcialmente a Croacia, Serbia, Bosnia-Herzegovina, Eslovenia, Austria y Eslovaquia.

Bajo el imperio de Marco Aurelio, estas provincias sufrieron los embates de cuados y marcomanos, y Marco Aurelio las utilizó como plataforma del contraataque imperial, que intentó incorporar estos pueblos al Imperio, durante las guerras marcomanas.

Poco después, Septimio Severo decidió que ninguna provincia podía tener un ejército tan grande como el que a él, desde Panonia Superior, le había permitido desafiar al poder central de Roma y vencer, por lo que transfirió la zona de Aquincum con su guarnición, la Legio I Adiutrix y sus unidades auxiliares, a la provincia Panonia Inferior.

Cuando este pueblo, dirigido por Alarico I, invadió Italia a principios del siglo V, ya bajo Honorio y Arcadio, la zona fue ocupada por los gépidos.

La población autóctona de Pannonia, de estirpe céltica e iliria, habitaba en pequeños asentamientos, asimilables a los pagi —aldeas— y vici —pueblos— romanos; con su incorporación al Imperio, el estado romano organizó el territorio en civitates, siendo las principales las siguientes:

Distribución de pueblos prerromanos en la antigua Panonia al filo del cambio de era.
Mapa de la provincia Pannonia antes de su división bajo Trajano.
División de Pannonia en Pannonis Superior y Pannonia Inferior bajo Trajano.
Miliario de St. Margarethen (Austria) erigido bajo Septimio Severo en la vía paralela al Danubio.
Aureus del 193 por Septimio Severo, en honor de la ( Legio XIV Gemina ) XIIII Gemina Martia Victrix , la legión que le proclamó emperador.
Mapa de Pannonia con sus principales ciudades y calzadas.
Gorsium (Tác, Hungría).
Aquincum (Budapest, Hungría).
Carnuntum (Petronell, Austria).