Construido como casa señorial en el siglo XV, ha tenido numerosos usos a lo largo de su historia y ha sido objeto de diferentes remodelaciones arquitectónicas, que han transformado sustancialmente su trazado original.
Actualmente es la sede del Centro de Educación Secundaria Santa Bárbara.
[2] En 1541 la casa sufrió un incendio, cuando en ella residía el cardenal García Loaysa y Girón, presidente del Consejo de Indias.
[8] En 1921 el palacio fue transformado para su adecuación como sede del Círculo Católico Obrero de San José, que permaneció en el mismo hasta el año 1976.
El proyecto fue llevado a cabo por el arquitecto Emilio Antón, quien adoptó una solución historicista, a modo de prolongación de la contigua capilla del Obispo, con la que el edificio forma ángulo.
Con todo, la fachada también incorpora rasgos del antiguo palacio (o al menos de su configuración decimonónica), como son la abundancia de vanos (frente al aspecto más compacto de la Capilla del Obispo) o la ubicación lateralizada del acceso, justo en el mismo punto donde se encontraba originalmente.