Palacio de Justicia (Viena)

Al norte del Palacio se encuentra el edificio del Parlamento de Austria y al sureste se extiende el Museumsquartier (‘distrito de los Museos’).El mismo Josef Frank, quien era judío, tuvo que emigrar a Suecia un año después, con los nazis ya en el gobierno de la vecina Alemania.[8]​ El proyecto abarcaba la construcción de dos escaleras adicionales, un rediseño integral del sistema de protección contra incendios, y acceso para discapacitados a todas las áreas del edificio.A ambos lados de la escalinata se hallan sentadas sobre grandes pedestales dos estatuas de león en tamaño real, mirando hacia el parque que se extiende frente al edificio.Entre las cuatro columnas céntricas del primer piso se observan tres figuras que parecen oradores romanos en posición de agradecimiento, en tanto que el piso superior cuenta con diez figuras en distintas posiciones, seis de ellas usadas como columnas propias (más por motivos decorativos que arquitectónicos).[1]​ Este último es un motivo que se repite en la decoración interior y exterior del edificio, pudiendo hacer referencia a la mujer idealizada o a la misma diosa de la justicia.A una altura de 23 metro del suelo se extiende un techo de cristal a cuatro aguas, truncadas por una superficie conformada por cuatro grandes nichos cuadrados.Muchas de las figuras esculpidas del Palacio, incluyendo las sirenas, la Justicia y los leones de la escalinata exterior son obras del escultor altoatesino (surtirolés) Emanuel Pendl.[12]​ También es donde se suelen tomar fotos grupales de delegaciones diplomáticas en visita oficial a Viena.[11]​ También en la segunda planta, se encuentran las salas de audiencia del Tribunal Supremo, recreadas con gran fidelidad histórica.[1]​ Los escudos incrustados en las enjutas de los arcos representan las entidades que formaban parte del Austria imperial, disueltas todas en 1918 con el desmembramiento del Imperio austrohúngaro, dando lugar a las distintas entidades territoriales de la actualidad.Los cuatro, todo sargentos representando las cuatro potencias ocupantes (aunque ya no aliadas en pleno comienzo de la Guerra Fría), se reúnen todas las mañanas en la plaza en frente del Palacio de la Justicia.
Postal del Justizpalast en 1880, poco antes de su inauguración.
El Avant-corps en la fachada principal
Uno de los leones a la entrada principal
La escalinata del salón de actos