Palacio de Bruchsal

El palacio fue construido en la primera mitad del siglo XVIII por Damian Hugo Philipp von Schönborn, príncipe-obispo de Espira.Los interiores se han restaurado parcialmente y el palacio alberga ahora dos museos.Las dos entidades se pelearon a lo largo de su propia existencia, pero especialmente durante la Reforma protestante.[1]​ Como en algunas otras sedes de obispados alemanes, este conflicto obligaría al príncipe-obispo a abandonar la ciudad.[3]​ El príncipe-obispo Philipp Christoph von Sötern renombró esa residencia como Philippsburg y comenzó a fortificarla en 1617 tras la formación de la Unión Protestante.El príncipe obispo Heinrich Hartard von Rollingen trasladó su sede a Bruchsal y reconstruyó una residencia familiar ubicada allí.Damian Hugo luchó por quedarse con Seitz hasta junio de ese año, cuando cedió y contrató a Johann Michael Ludwig Rohrer.[1]​ La planta final para el corps de logis no fue elaborada hasta 1725 por Rohrer y Welsch, con algunas aportaciones del joven estudiante de este último, Anselm Franz von Ritter zu Groenesteyn.[1]​ Durante ese año, Groenesteyn reemplazó a Rohrer como arquitecto principal y construyó el primer piso del corps de logis.[15]​ En octubre de ese año, Asam pidió permiso para irse a casa durante el invierno.Aunque inicialmente enojado, el príncipe-obispo perdonó a Asam ya que estaba impresionado con la habilidad del pintor y recompensó su trabajo con una cacería.[1]​ El corps de logis se completó en 1743, pero Damian Hugo murió ese mismo año.[1]​ Fue sucedido por Franz Christoph von Hutten,[17]​ quien encontró el ala de la Cámara aún sin terminar.Neumann y Stahl, ahora sucedido por su hijo Leonhard, continuaron trabajando en Bruchsal con Hutten.Otro empleado de Neumann, Johann Michael Feuchtmayer, fue contratado en 1752 para crear el estuco rococó que Hutten deseaba.Él y Zick trabajaron juntos hasta 1756, por ejemplo realizando la sala de Mármol.[22]​ Según el Tratado de Campo Formio, Baden debía ser compensada con nuevo territorio, y esto se llevó a cabo.[26]​ El gobernante de Baden, Carlos Federico, ocupó sumariamente Bruchsal y forzó la salida del último príncipe-obispo, Philipp Franz von Walderdorf.Damian Hugo construyó el palacio con una cuidadosa financiación y una dependencia de la industria local, lo que le permitió mantener un ingreso anual positivo a pesar del costo de la construcción.[42]​ Para ahorrar dinero, Damian Hugo utilizó a los mismos arquitectos que en otros proyectos de la familia Schönborn.[43]​ El frugal Damian Hugo fue sucedido por Hutten, quien aportó pompa y elegancia a Bruchsal.En 1731, Balthasar Neumann se puso a trabajar para salvar el vacío,[13]​ redactando un diseño para una escalera de caracol, una característica que no había sido común en la arquitectura alemana desde la Edad Media.Sobre la escalera hay un enorme fresco que cubre toda la cúpula, pintado por Johannes Zick en 1752.Cuenta con un enorme fresco en el techo pintado por Johannes Zick y su hijo Januarius.[42]​ Los apartamentos en el lado sur del edificio principal fueron remodelados por Johann Michael Feuchtmayer para Hutten en la década de 1760.[58]​ Asam fue nombrado en 1728 tras la repentina muerte del pintor anteriormente contratado para crear el fresco, Antonio Gresta.El proyecto original, con la excepción del corps de logis, sobrevivió en la edificación existente.Esa carretera, ahora llamada Schönbornstrasse, habría separado dos conjuntos de cuatro edificios idénticos.Los terrenos del palacio de Bruchsal se utilizan ocasionalmente para albergar festividades como un mercado navideño (Weihnachtsmarkt) y un festival anual , establecido en 2009.Los puntos focales son la historia del sistema penal en la ciudad y la destrucción de Bruchsal en la Segunda Guerra Mundial.
La residencia y el castillo de Udenheim en Philippsburg , 1590
La orangeria del norte, construida por Johann Rohrer en 1725
Una fotografía de 1870 del interior del palacio
Ruinas del Palacio Bruchsal en 1945
El corps de logis y el ala de la Cámara
Un rincón de la Prince's Hall, que recuerda al Hôtel de Soubise
La Hofkirche en 1930
Planta de los terrenos del Palacio Bruchsal. El Ehrenhof está en el centro del mapa. [ 60 ]
Vista aérea del palacio Bruchsal y del los jardines del palacio