Siete virtudes (catecismo)

El Catecismo de la Iglesia Católica define virtud a tiende hacia el bien, lo busca y lo elige a través de acciones concretas.[1]​ Tradicionalmente las siete virtudes celestiales combinan las cuatro virtudes clásicas de prudencia, justicia, templanza y coraje (o fortaleza) con las otras tres virtudes teologales de fe, esperanza y caridad.En ocasiones se mezclan o confunden las siete virtudes con las siete virtudes contrarias, tipología de origen medieval, fruto más bien de un celo por yuxtaponer, típico de la época.Una distorsión por exceso o desequilibrio en la actitud hacia estas virtudes puede devenir también en vicio y por tanto conducir al pecado.Una castidad exagerada puede producir el pecado de la pudibundez (mojigatería), una humildad desmedida puede derivar en el pecado de la pusilanimidad, una generosidad sin límite y consideración tendería a la prodigalidad (esplendidez), una templanza obsesiva puede volverse ascetismo (perfeccionismo y masoquismo), una compulsividad por la suma diligencia puede desarrollarse en psicorrigidez, una paciencia desmesurada puede llevar al pecado de la apatía y, la devoción a la caridad puede convertirse en servilismo (obsequiosidad).
"Árbol de las virtudes", dónde se representa las siete virtudes en un forma de árbol.