Boeing P-26 Peashooter

El Boeing P-26 Peashooter (cerbatana en inglés) fue el primer avión de caza completamente metálico producido en serie en Estados Unidos y el primer caza monoplano usado por el Cuerpo Aéreo del Ejército de los Estados Unidos, así como el último con cabina abierta y tren de aterrizaje fijo.

El diseño presentado era el de un monoplano con cabina abierta, tren de aterrizaje fijo y alas reforzadas con riostras (cables que sustentan las alas desde el fuselaje) exteriores.

El armamento previsto consistía en dos ametralladoras calibre 7,62 mm y opcionalmente, en soportes exteriores, podía transportar 51 kg de bombas.

A estos 25 aviones les fue modificada la planta motriz: los dos primeros, designados P-26B, recibieron el motor R-1340-33 con inyección de combustible y volaron por primera vez el 10 de enero de 1935; a continuación, 23 unidades con el mismo motor, aunque inicialmente sin inyección, que fueron designados P-26C, más tarde fueron modificados al nivel del anterior modelo.

Esta mejora fue incorporada a todos los P-26 construidos en adelante; con su instalación se consiguieron unos aceptables 117 km/h.

En este tipo de accidentes en los biplanos, los pilotos estaban protegidos por el ala superior.

También el P-26 estuvo presente en las Islas Filipinas en el 3 Pursuit Group y el 4 Composite Group entre 1937 y 1941; en julio de este último año y ya en guerra con Japón, 12 aparatos (otras fuentes indican diferentes cantidades) fueron traspasados al incipiente Cuerpo Aéreo del Ejército de Filipinas.

Un grupo de P-26 se alinean para una inspección de mantenimiento.
Boeing P-26A con las marcas del 95th Pursuit Squadron.
Operadores del P-26.
Dibujo 3 vistas del Boeing 281 en L'Aerophile de marzo de 1935.