El número de años del reinado Pérdicas es discutido debido a los problemas que, al parecer, tuvo con otros pretendientes al trono (su hermano menor, Filipo, apoyado por un caudillo macedonio llamado Derdas) y por la discrepancia existente entre las fuentes antiguas: los historiadores Eusebio y Dexipo afirman gobernó que por 23 años; Teopompo, en cambio, extiende su reinado a 35 años y la crónica de Paros (basándose en Nicomedes de Acanto) a 41.
Por lo general tuvo una predisposición hostil hacia los atenienses debido al apoyo que estos brindaran a su hermano y pretendiente al trono, Filipo, en el 432 a. C.[1] Pérdicas fue uno de los cuatro hijos de Alejandro I y sus hermanos fueron Filipo (pretendiente al trono) , Amintas (cuyo hijo Arrideo será padre del futuro rey Amintas III) y Alcetas.
Algunas fuentes[5][1] afirman que sucedió a su padre Alejandro I después de su muerte en el año 454 a. C., aunque que el reino quedó dividido entre sus hijos y Pérdicas seguramente reinó en un principio sobre una pequeña porción de Macedonia.
Las tribus macedonias se volvieron casi totalmente autónomas, y estaban mínimamente aliadas con el rey.
Para combatir esta nueva amenaza, los atenienses se aliaron con Pérdicas, y continuaron asediando Potidea.
pero aunque los atenienses al final consiguieron la victoria, la batalla, junto con la de Síbota, directamente desembocó en el estallido de la guerra arquidámica (la primera parte del guerra del Peloponeso), la cual, a la larga, destruyó la hegemonía ateniense en Grecia.
El cuñado de Sitalces negoció un tratado entre Atenas y Pérdicas, por el que el rey macedonio recuperó Terma.