Pál Turán

[1]​: 271  En la misma época, Turán y Erdős fueron colaboradores famosos en el diario KöMaL, donde daban respuesta a todo tipo de cuestiones matemáticas.

[1]​: 271 Como judío, sufrió restricciones de numerus clausus y no pudo conseguir un trabajo universitario durante varios años.

[5]​ Fue destinado a servicios de trabajo forzosos en varias ocasiones entre 1940 y 1944.

[1]​: 272  Se casó dos veces, la primera vez con Edit (Klein) Kóbor en 1939 (tuvieron un hijo, Róbert), y la segunda vez con Vera T. Sós, una matemática, en 1952 (tuvieron dos hijos, György y Tamás).

[8]​: 5  Con su coautor Knapowski probó resultados referentes al sesgo de Chebyshov.

La conjetura de Erdős-Turán hace una afirmación sobre números primos en progresión aritmética.

[4]​: 4  El campo se conoce más brevemente hoy como teoría de grafos extremales.