UU., Canadá y Gran Bretaña contra la ocupación nazi en Francia, llamada Operación Overlord (Desembarco de Normandía).
[7] En total, más de 700 científicos (junto con sus familias) fueron llevados secretamente a Estados Unidos.
Por tal motivo, numerosos documentos tuvieron que ser reescritos para limpiar el nombre de los científicos involucrados.
Gran parte de las informaciones concernientes a la Operación Paperclip aún están clasificadas como secreto absoluto.
[11] Cuando el apodo "Camp Overcast" estuvo operativo para el conjunto habitacional, se cambió el código a Paperclip.
Wernher von Braun, Walter Dornberger, Ernst R. G. Eckert, Bernhard Tessmann, Arthur Rudolph, Ernst Stuhlinger, Krafft Arnold Ehricke, Gerhard Reisig, Konrad Dannenberg, Kurt Debus, Georg Rickhey, Rudi Beichel, Werner Dahm, Otto Hirschler, Werner Rosinski, Eberhard F. M. Rees, Hermann H. Kurzweg, Helmut Hoelzer.
En septiembre de 1945, el primer grupo de 7 científicos arribó a Fort Strong en los Estados Unidos: Wernher von Braun, Erich W. Neubert, Theodor A. Poppel, August Schultze, Eberhard F. M. Rees, Wilhelm Jungert y Walter Schwidetzky.
Ochenta y seis expertos en aeronáutica fueron transferidos al Wright Field, el cual además adquirió material bajo la Operación Lusty, tales como los bombarderos y aviones de combate Arado Ar 234, Messerschmitt Me 262, Heinkel He 219, Dornier Do 335, Messerschmitt P-1101, Focke-Wulf Ta 183, Blohm + Voss BV 155, entre otros.
[18] Operación estadounidense comandada por el Mayor William Bromley para recobrar un cohete V2 y su equipamiento.
El Mayor James P. Hamill, con la ayuda del regimiento, coordinó el primer embarque de un V2 desde Nordhausen a Erfurt.
[20] Proyecto estadounidense bajo Eclipse para impedir que científicos nazis escaparan hacia otros países (p. ej.
[24][25] Proyecto destinado a que los nazis obtuvieran trabajos con Lockheed, Martin Marietta, North American Aviation u otros contratistas de defensa, mientras muchos ingenieros estadounidenses del área estaban cesantes.
Vale destacar que Kurt Tank y otros colaboradores, al no tener pasaportes alemanes, recibieron documentos argentinos con nombres supuestos para poder salir de la Alemania ocupada.
De hecho, Tank viajó anualmente a su patria desde el año 1949 con su pasaporte argentino y jamás tuvo dificultad alguna.