En 1966 las Ediciones Culturales Argentinas publicó el libro Oscar Hermes Villordo con presentación de Manuel Mujica Lainez en el que se incluye una selección de su obra en verso y prosa hasta ese año.
Fue elegido por los críticos y escritores del país para integrar, con otros ocho poetas menores de cuarenta años, la Antología Consultada de la Joven Poesía Argentina publicada por la Compañía Fabril Editora, también forma parte de esta antología la poesía de: Rodolfo Alonso, Juan Gelman, Alejandra Pizarnik, Antonio Requeni, Horacio Salas, Alfredo Veiravé, y María Elena Walsh.
Durante 1962 viajó a Grecia invitado por la embajada de ese país.
Dictó conferencias, intervino en audiciones radiofónicas, integró la comisión directiva de la Sociedad Argentina de Escritores y fue colaborador en varios medios periodísticos como La Nación, Revista Sur, Atlántida, Billiken, La Gaceta de Tucumán y La Prensa, entre otros.
La primera biblioteca LGTTBI de Argentina lleva el nombre del escritor, biblioteca fundada por Pietro Salemme, privada, abierta al público.