Rodolfo Alonso

Primer traductor de Fernando Pessoa en América Latina, a la vez primera con sus principales heterónimos en castellano.También tradujo a Cesare Pavese, Marguerite Duras, Gillo Dorfles, Carlos Drummond de Andrade, Giuseppe Ungaretti, Paul Éluard, Jacques Prévert, Umberto Saba, Murilo Mendes, Eugenio Montale, Guillaume Apollinaire, Dino Campana, Rosalía de Castro, Manuel Bandeira, Charles Baudelaire, Stéphane Mallarmé, Olavo Bilac, Antonin Artaud, Pier Paolo Pasolini, Paul Valéry, André Breton, Ledo Ivo, Georges Schehadé, Sophia de Mello Breyner Andresen, Saint-Pol-Roux, René Char, entre muchos otros.Lo que le permitió desarrollar una activa y múltiple tarea de gestión cultural.Armando Krieger, Rodolfo Arizaga, Alejandro Pinto, el belga Max Vandermaesbrugge y el colombiano Leandro Sabogal, entre otros, pusieron música a poemas de Rodolfo Alonso.Antologías y libros suyos fueron publicados en Argentina, Bélgica, Colombia, España, México, Venezuela, Francia, Brasil, Italia, Cuba, Chile, Galicia, Inglaterra.Supo escribir también sobre artes visuales, y muchos de sus libros fueron ilustrados por grandes artistas argentinos: Libero Badii, Alfredo Hlito, Juan Grela, Clorindo Testa, Rómulo Macció, Rogelio Polesello, Guillermo Roux, Miguel Ocampo, Josefina Robirosa, etc. Entre otras distinciones se destacan: Premio Nacional de Poesía (1997).