[cita requerida] Malinche, Malintzin o Mallinalli, mujer que desempeñó un papel importante en la conquista española sobre el imperio mexica (1519-1521), fue llamada por los españoles "Doña Marina", sirvió de intérprete, consejera e intermediaria de Hernán Cortés para realizar sus fines.[cita requerida] En 1524, cuando Hernán Cortés realizó su viaje a Honduras, pasó por este lugar, en su trayecto hacia la Villa del Espíritu Santo (hoy Coatzacoalcos), tal como lo describe Bernal Diaz del Castillo en la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España, en el Capítulo 89 de sus crónicas: "Y desde allí fuimos a un pueblo que se dice Uluta, y hasta llegar a Guazacualco le fuimos acompañando, y todo por poblado.[cita requerida] En 1920-1940, se suscitó un movimiento agrario por la lucha por la tierra, comandado por Juan Pablo Prudencio y Raymundo Maldonado.[cita requerida] En 1934-1941, funcionamiento de la Escuela Normal Rural Regional del Sur "Los Laureles", en el municipio.[cita requerida] En 1930, construcción de la carretera Acayucan-Ojapa, misma que cruza por la cabecera del municipio.También persisten a un otras Danzas como la de los Diablitos, los Morenos, la Zandunga y la del Chenu en la que se elabora un muñeco hecho de paja con ropas masculinas simulando ser el año viejo que termina.