San Lorenzo (zona arqueológica)

En realidad, se trata de un complejo formado por tres sitios conocidos como San Lorenzo, Tenochtitlán (no debe confundirse con la capital mexica) y Potrero Nuevo.El complejo pertenece a la cultura olmeca que se desarrolló en el preclásico medio en las tierras bajas del Golfo de México.Ubicado en el municipio de Texistepec, San Lorenzo Tenochtitlán considerado por investigadores como el primer centro regional olmeca, se desarrolló durante el periodo preclásico (1500-900 a. C.).La plataforma no tiene un perímetro regular, tres de sus lados muestran barrancas que serpentean entre altas lomas.Parece ser que estas barrancas también fueron construidas por manos humanas, y presentan cierta regularidad en algunos casos.
Cabeza olmeca, San Lorenzo Tenochtitlán, vista de frente y perfil.
Olmeca Jaguar sentado de San Lorenzo.