Observatorio Europeo Austral

La Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (en inglés European Organisation for Astronomical Research in the Southern Hemisphere o European Southern Observatory),[1]​ más conocida como el Observatorio Europeo Austral es una organización astronómica intergubernamental creada en el año 1962, dedicada a la astrofísica y al desarrollo y operación de telescopios en la Zona Norte de Chile.

Inmediatamente después, el tema se siguió debatiendo en la conferencia de Groningen (Países Bajos).

[3]​ En ese momento, todos los telescopios reflectores con una apertura de 2 metros o más estaban ubicados en el hemisferio norte.

[4]​ Aunque inicialmente estaba previsto instalar telescopios en Sudáfrica (donde se encontraban varios observatorios europeos), las pruebas realizadas entre 1955 y 1963 demostraron que era preferible un emplazamiento en los Andes.

La organización está compuesta de dieciséis países miembros plenos: Bélgica, Alemania, Francia, los Países Bajos, Suecia, Dinamarca, Suiza, Italia, Portugal, Polonia, Reino Unido, Finlandia, España, República Checa, Irlanda y Austria.

Los descubrimientos realizados con los telescopios de La Silla incluyen la detección por el espectrógrafo HARPS de los planetas que orbitan dentro del sistema planetario Gliese 581, que contiene el primer planeta rocoso conocido en una zona habitable fuera del sistema solar.

[17]​ El New Technology Telescope (NTT) es un telescopio altazimutal, Ritchey-Chrétien de 3,58 metros, inaugurado en 1989 y el primero del mundo con un espejo principal controlado por ordenador.

La forma del espejo flexible se ajusta durante la observación para preservar una calidad de imagen óptima.

La cúpula del telescopio es relativamente pequeña y está ventilada por un sistema de aletas que dirigen el flujo de aire suavemente a través del espejo, reduciendo las turbulencias y dando lugar a imágenes más nítidas.

La Silla también alberga varios telescopios nacionales y de proyectos no operados por ESO.

Mapa de observatorios
Láser guía de uno de los telescopios
Conjunto de telescopios de La Silla
El telescopio ESO 3.6 m.
El telescopio de Nueva Tecnología.
Cúpula del telescopio danés de 1,54 metros que funciona en el Observatorio de La Silla desde 1979 [ 26 ]