Obradoiro Club de Amigos del Baloncesto

Sin embargo, este club es conocido por haber perdido contra el Júver Murcia la eliminatoria de ascenso a la Liga ACB en la temporada 89/90.

El equipo murciano incurrió en alineación indebida, al utilizar como jugador nacional a Esteban Pérez, que en realidad tenía pasaporte argentino, lo que motivó el inicio de una batalla judicial inédita en una competición deportiva española.

Durante estos primeros años jugará sus partidos como local en el Gimnasio Universitario, actual Auditorio del Campus Vida de la USC.

En la temporada 1970-71, la de su debut, el Obradoiro se queda a las puertas del ascenso al terminar en tercera posición, tras los ferrolanos OAR Viñalar y Escuela Nacional Bazán.

La temporada del debut en la categoría de plata obtiene la permanencia tras concluir en octava posición, con 18 puntos.

Será la primera ocasión en que un jugador estadounidense milite en el Obradoiro, Dave Stockinsky.

Y los últimos partidos ya se juegan en el recién inaugurado Pabellón de Sar, propiedad del club.

La temporada 1975-76 comienza con malos resultados, lo que provoca la destitución en navidades de Alfonso Rivera y la llegada del tándem José Manuel Couceiro-Pepe Casal al banquillo compostelano.

En la temporada 1977-78 se consuma el descenso del Obradoiro a la categoría de bronce.

El Obradoiro acaba la temporada 1979-80 en segunda posición y se queda a las puertas del ascenso.

Es la temporada 1980-81 y el Obradoiro Pepe Ramón (se incorpora un patrocinador al nombre del equipo) se mantiene en la parte baja de la Primera B durante la mitad de la temporada y la mala racha le cuesta el puesto a Jorge Peleteiro.

Su sustituto, Pepe Casal, logra enderezar el rumbo con cinco victorias en los últimos siete partidos.

En ese equipo ya destacaban jugadores como Mario Iglesias, José Antonio Gil, Boni Rodríguez o Manuel Vidal.

En la temporada 1983-84 se consuma un nuevo descenso, de la Primera B a la Segunda División.

Se incorpora al banquillo Jorge Peleteiro, que abandona el club a mediados de enero.

La Liga Regular la había terminado en el Grupo A en primera posición entre 12 equipos, con 47 puntos.

Con Levi Middlebrooks como estadounidense, el equipo llega a navidades en penúltima posición con un balance de 2 victorias y 13 derrotas.

La mala temporada le obliga a jugar otra vez play-off de descenso contra Cajahuelva.

Con la serie empatada a dos, Obradoiro vence en un dramático quinto partido en Huelva (57-60) y consigue mantener la categoría.

Obradoiro encara la temporada 1989-90 con Manuel Fernández Rey, Pirulo, en el banquillo y con Víctor Anger como estadounidense, ayudado por jugadores como Pepe Collins, los hermanos Solsona, Dosaula o Modrego.

Un problema con la recepción del aval excluyó a Obradoiro de la Primera B en la temporada 1990-91.

Dicha alineación ilegal consistía en que en esa temporada solo estaba permitida la presencia de un jugador extranjero por equipo, el Juver Murcia poseía dos: Mike Phillips y Esteban Pérez (quien tenía un pasaporte falso español, siendo Pérez argentino).

Esta situación fue denunciada por el Obradoiro CAB, primero ante la justicia deportiva y más tarde ante los tribunales ordinarios.

[3]​ Las opciones que manejó el club fueron, además de intentar conseguir los apoyos económicos necesarios para competir en la liga ACB, vender la plaza o fusionarse con otro equipo.

[4]​ Paralelamente, el CAB Obradoiro decide mantener al equipo que le representó en los últimos años y que conseguía la temporada 2009/2010 el ascenso a la liga EBA, inscribiéndole en la cuarta categoría del baloncesto español.

Con la denominación de Xacobeo Blusens los santiagueses jugaron en el Multiusos Fontes do Sar.

El equipo, entrenador por Curro Segura, completó una magnífica primera vuelta y estuvo a punto de clasificarse para disputar la Copa del Rey.

Jugadores como Kostas Vasileiadis o Javier Bulfoni se erigieron en ídolos de la afición.

La temporada 2011-2012 sería la guinda al trabajo realizado por los pupilos de Moncho Fernández, con la permanencia en la Liga Endesa por primera vez en la historia del equipo compostelano.

Los pupilos de Moncho Fernández repetirían clasificación la temporada 2014-2015 con 15 victorias y 19 derrotas, alcanzando la permanencia por cuarto año consecutivo y logrando con ello la histórica participación en la Copa del Rey de A Coruña 2016, en la que sería anfitrión.

Obradoiro en un tiempo muerto en diciembre del 2012