Un objeto hipotético del sistema solar es un planeta, satélite natural o cuerpo similar en el sistema solar cuya existencia no se conoce pero se ha deducido de la evidencia científica observacional.
Con los años, una serie de hipotéticos planetas se han propuesto, y muchos han sido posteriormente desmentidos.
Sin embargo, incluso hoy en día existe la especulación científica sobre la posibilidad de planetas aún desconocidos, que puedan existir más allá del alcance del conocimiento actual y de las posibilidades de una observación directa.
Némesis, enana marrón/enana roja, cuya existencia fue sugerida en 1984 por el físico Richard A. Muller, sobre la base de supuestas periodicidades de extinciones en masa en el registro fósil de la Tierra.
Hoy en día se sabe que el aumento periódico de incidencia en el número de asteroides que se adentran en el interior del sistema solar es, en parte, debido a la peculiar forma de orbitar que tiene el Sol en torno al centro de la Vía Láctea, subiendo y bajando al mismo tiempo que rota (como en un tiovivo), pasando periódicamente por una región con mayor densidad de estrellas que serían las causantes de ese fenómeno; por lo tanto la hipótesis de Némesis está casi descartada hoy en día.